¿Qué hacer si te despiden? Guía práctica para trabajadores en España

Un despido siempre genera preocupación, incertidumbre y muchas dudas: ¿es legal? ¿Tengo derecho a indemnización? ¿Qué pasos debo seguir?

En este artículo te explicamos, de forma sencilla, cómo actuar si te enfrentas a esta situación en España.

Importante: Cada caso es único. La información que compartimos aquí es general y no sustituye el asesoramiento personalizado de un abogado laboralista.

 

1. Revisa la carta de despido

El primer paso es comprobar qué tipo de despido se te ha notificado. La empresa está obligada a entregarte una carta de despido por escrito, donde deben constar las causas y la fecha de efectos.


Los tipos de despido más frecuentes son:

  • Despido disciplinario: por faltas graves del trabajador.

  • Despido objetivo: por causas económicas, técnicas u organizativas.

  • Despido colectivo (ERE): afecta a un grupo de trabajadores.

 

2. Firma la carta como “no conforme”

Aunque estés nervioso/a, no firmes sin leer. Si decides firmar, añade siempre “no conforme” junto a tu firma.
Esto te permitirá reclamar después si consideras que el despido no está justificado.

 

3. Comprueba tu finiquito

El finiquito incluye cantidades pendientes: vacaciones no disfrutadas, pagas extra proporcionales, horas extras, etc.
Revisa que las cifras coinciden con lo que te corresponde. Si no estás de acuerdo, también puedes firmar “no conforme”.

 

4. Consulta si tienes derecho a indemnización

  • Despido objetivo: 20 días por año trabajado (con un máximo de 12 mensualidades).

  • Despido improcedente: 33 días por año trabajado (con un máximo de 24 mensualidades).

  • Despido disciplinario: en principio no lleva indemnización, pero si se declara improcedente, sí te corresponderá.

 

5. Inscríbete en el SEPE para solicitar el paro

Si has cotizado lo suficiente, podrás acceder a la prestación por desempleo.
Debes apuntarte como demandante de empleo en el plazo de 15 días hábiles desde el despido.

 

6. Plazos para reclamar

Si consideras que tu despido es injusto, solo tienes 20 días hábiles para presentar una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).
Es un plazo muy corto, por lo que se recomienda buscar asesoramiento legal cuanto antes.

 

Conclusión

Un despido no significa que estés indefenso. Tienes derechos y mecanismos legales para protegerte, pero es fundamental actuar rápido y con la información adecuada.

En nuestro despacho de abogados laboralistas en Barcelona analizamos tu caso de manera personalizada, revisamos la legalidad del despido y te acompañamos en todo el proceso para que defiendas tus derechos.